
Tras "Braveheart", "La Pasión de Cristo" y la llegada de "Apocalypto" (Nominada "Mejor Sonido", "Mejor Montaje de Sonido" y "Mejor Maquillaje") ya podemos decir sobre nuestro amigo Mel que es un DIRECTOR con mayúsculas.
- ¿Son muy duras sus imágenes?
No os puedo engañar, es cierto que aparece gente degollada y rituales con decapitaciones pero recuerdo imágenes mucho más repugnantes en otras películas y seguramente la mayor dureza de esta película no es en este sentido.
- ¿Versión Original?
Primero "La Pasión de Cristo" y ahora "Apocalypto", ¿estaremos frente a una moda cinematográfica liderada por Mel? No cabe duda que al rodarse en idioma original la credibilidad es mucho mayor. Personalmente, en este caso es todo un acierto.
- ¿Ritmo?
Últimamente, lo que si parece ser una moda es la longitud de las películas. Ésta tampoco es corta y si además resulta que es subtitulada el aspecto visual y del ritmo toma un aspecto muy importante. En este caso, también muy acertado.
- ¿Similitud social?
Seguro que veremos las imágenes de las agresiones y muertes como algo bárbaro,
despiadado, un pasado muy lejano y una "civilización" muy antigua. Poblados atacándose entre ellos, esclavos, ritos "religiosos" con sacrificios...todo esto de una supuesta "civilización avanzada". Esa fue mi primera percepción del film, pero cuando salía del cine vi claramente algo más cercano, una similitud, una segunda lectura.

- ¿Cíclico?
Sin querer desvelar el final, no se si realmente es un final feliz... o no.
- Película...
Si tengo que indicarla algo que no me gustara, diría que en un par o tres de ocasiones recordé que estaba viendo una película (una sensación que no me gusta tener cuando veo un film , ya me entendéis). En el comienzo bromean con uno de los personajes del poblado de tener dificultades a la hora de generar descendencia, el humor que utilizan lo encuentro de un nivel que no corresponde. En ciertos momentos, el aguante físico del protagonista en su huida, después de ser herido, parece milagroso. Y finalmente, en una escena utilizan el recurso de la cámarasuperlenta (eso sí, espectacular) y recuerda a la famosa Matrix. Después de tanta vegetación y paisajes naturales del film, poner una escena de este tipo queda algo...artificial.
- La frase inicial del film.
“Una gran civilización no es destruida desde fuera hasta que se destruye a sí misma desde dentro”. Muy bueno y lanzo la pregunta...¿no estamos todos dentro?
En fin, cuando el comienzo y el final de un film son buenos y el durante no te da respiro...queda poco que decir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario