
Durante los primeros 30 minutos pensé que eran imágenes reales y que nada de lo que veía en pantalla era fruto de un ordenador. Un planeta Tierra desértico, repleto de escombros, basura y edificios en ruinas. Unas imágenes super-realistas, lo mejor que he visto hasta el momento en películas de animación. Espectacular.
" Waaaaaaall-eee... Eeeeeevee..." sólo esto en los primeros 40 minutos.- "¡Pero a mi nadie me ha dicho que es muda!" - (Esto lo tenéis que pensar vosotros)
Tranquilo, no lo es, pero esto es lo único que escucharás durante este primer tramo. Nos presentarán a Wall-e, a la cucaracha Hal (¿Os suena el nombre?) y a EVE sin ningún diálogo. Sabremos quien es Wall-e, cual es su trabajo y que es lo que siente con imágenes, efectos y música. No escucharás ninguna palabra de los personajes y disfrutarás con ello. Este atrevido inicio, el encuentro con EVE (una robot futurista del que Wall-e se enamora) junto a la presentación que nos hacen de la evolución de los humanos es... exquisito.
Creo que estamos frente a los 40 minutos más adultos de Pixar. (¿aún no? "Hal"..."2001: Una Odisea del Espacio"...)
Una vez que los mayores hemos llegado al éxtasis, es hora de preocuparse más por los "peques". Al llegar a la nave AXIOMA, conoceremos multitud de personajes robots y humanos(especial atención a la evolución de los humanos), empezando los diálogos, caidas y persecuciones. Disney no puede olvidarse de los "peques" y por eso veréis dos partes claramente diferenciadas.
Estas son las joyas de Pixar:
- Toy Story (1995)
- Bichos (1998)
- Toy Story 2 (1999)
- Monstruos S.A. (2001)
- Buscando a Nemo (2003)
- Los Increíbles (2004)
- Cars (2006)
- Ratatouille (2007)
- Wall-e (2008)
Creo que "Toy Story" (mi preferida) es la que desprendía más ternura... "Waaall-eeeee... Eeeeeeveeee" me ha creado un conflicto.